… La primera Milonga de Lima abre sus puertas en agosto del 2002, y desde entonces funciona como una milonga modelo donde se promueve el respeto por el espacio de los demás así como los códigos de conducta que todo buen bailarín debe tener al pisar la pista de baile. Desde sus inicios la visitan bailarines experimentados y novatos, personas de todas las edades y nacionalidades que salen a bailar sin prejuicios ni exigencias, cada uno con su estilo porque lo más importante en ésta milonga es divertirse, compartir, pasarla bien.
Siendo la milonga más tradicional del medio, siempre está a la vanguardia con la música y el mejor estilo de las milongas de Bs Aires. Cuenta con el mejor musicalizador: Cité Tango Dj , quien sorprende a los concurrentes con la mejor selección de temas bailables, siendo esta es una de las características principales de la milonga.
Sus organizadores, Luis & Mily promueven un ambiente de compañerismo, distendido, familiar, acogedor y de respeto entre los milongueros. Es una milonga que hicieron y hacen con el corazón.
La consideran una milonga escuela, pues siendo maestros pensaron que al tener una pista no muy grande obligaría a los bailarines a esforzarse en bailar de una manera más respetuosa, a mejorar su abrazo y lograr bailar en espacios reducidos. Con el tiempo se sienten gratificados de ver que esta idea a dado sus frutos pues sus concurrentes se han visto en la necesidad de mejorar su manejo del espacio elevando notablemente el nivel de baile.

LA GARDEL ITINERANTE

Desde Junio 2013 La Gardel Milonga funciona Itinerante, es decir no funcionaremos en un espacio fijo.
Para confirmar el lugar ponerse en contacto con nosotros:
Email: lagardelmilonga@gmail.com
Telef: 996364912
o Seguí nuestras publicaciones en:

lunes, 23 de mayo de 2011

Chicas, el que saca a bailar es el hombre.
Por eso, se usa la técnica del cabeceo: cuando un Hombre quiere sacar a bailar a una mujer, realiza un movimiento sutil con la cabeza que significa: "¿Bailas?" y si La Mujer acepta bailar con ese hombre: le devuelve el cabeceo, pero ella no va al encuentro del hombre: él es el que tiene que acercarse hacia ella.
Si la chica no desea bailar (esta cansada, conversando,etc) simplemente hace como que no lo vio y viceversa. Si la mujer desea bailar con un hombre lo mira y si él no desea salir a bailar simplemente él mira a otro lado y listo!!!.
Es una forma simple y democrática. Además no permite que el hombre pase un mal rato y que otros vean que fue rechazado. No genera compromisos


.... Juguemos!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario